Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUé CARA ESTá LA CEBOLLA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

07-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3739. El Lapiz


Nombre real: Avelino Yunior Figueroa
Sobrenobre: (Lapiz Conciente)
Nacio en (Los Minas) Santo Domingo, Republica Dominicana el 24 de Enero del 1983. Luego de a ver quedado huerfano de madre, Lapiz fue criado por su abuela Palin. Hoy en dia el Lapiz no solo es reconocido por su talento en la musica pero tambien se prepara estudiando contabilidad en la Universidad Autonoma de Santo Domingo UASD.

Ingreso al mundo del rap a los 13 años de edad, lo que lo llevo a formar parte de grupos como "El Proyecto", "Charles Family" y desde este momento se comenzo a dar a conocer junto a Joa, Enigma y DJ El Lobo. Canciones que lo hicieron popular en este tiempo fueron “Calle Es Calle”, “La Guayaba”, y “La Redada”. Pero este joven queria mas y se unio al Complot Record de donde salen “Capea El Dog”, “Las Vocales“, y las varias partes de “Atento Ami“.

El Lapiz se lanzo como solista de la mano de Top Dollar Entertainment y desde ese entonces es uno de los mas populares con canciones como “Las Menores“, “Tu No Eres De Na”, y recientemente “Atento Ami 10“, esta ultima dirigida hacia - El Complot y Vaquero.


Ejemplo :

Rapero Dominicano.






Rep. Dominicana

23-julio-2012 · Publicado por : Vladimir Columna

Rep. Dominicana

3740. Chivo


En República Dominicana esta palabra adquiere varios significados, más allá del rumiante herbívoro de la familia caprina, en nuestro país adquiriere los siguientes matices:

1. Como apoyo en un examen o prueba:
-"Fulano tenía un chivo y el profe se lo jalló";
-"Ella siempre saca chivos y el profe no la ve";
-"Ellos ganaron la competencia porque le dieron chivos de lo que saldría".

2. Error durante el proceso de pintado de una pared, automóvil o artículo X:
-"Ese tipo no sabe pintar. Le dejó muchísimos chivos".

3. Reacción dudosa o desconfiada frente a una situación:
-"Fulano es muy chivo, no confía en nadie".

4. Si una persona es muy selectiva, se dice que es: "como los chivos"

5. Si un auto queda atascado en un camino o un lodazal (barro pastoso producto de la lluvia en los caminos de tierra), ese carro se "enchivó"

6. El comportamiento de una joven, si es demasiado alegre o suele estar en contacto con muchos varones (aunque no sean pareja), es tildada como "chivirica".

7. Si una persona suele comentar lo que se le ha dado a guardar como secreto o sabe algo de una persona en peligro, y lo delata, es un "chivato".


Ejemplo :

1. Preparaste el chivo para el examen?






Rep. Dominicana

14-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3741. Sabana de la Mar


Sabana de la Mar fue fundada en el año 1756 por unas once (11) familias que procedían de las islas Canarias en España. Y ya para el año 1960 el pueblito naciente contaba con tres (3) calles bien delineadas.

El nombre del pueblo fue dado por sus fundadores como Villa de Sabana de la Mar, en atribución a su panorama. Era una inmensa sabana que se extendía a la orilla del mar. Una vez que la Villa comenzó a funcionar como tal, sirvió de gran acogida y hasta refugio para los españoles que viajaban por la región, ya que en el Este sólo habían cuatro (4) pueblos en ese entonces.

Las principales riquezas culturales que poseemos en el pueblo es el legado taino de la forma de pescar y la creación de Canoas. La edificación de una casa de estilo Victoriano que data del 1917. la forma en que se levanto el pueblo que aún no ha cambiado.

Las zonas geográficas más importantes del pueblo son 1- La Bahía de San Lorenzo, la cual posee toda la belleza natural en sus playas y es de aguas muy profundas. 2- El Cayo de los Pájaros que presenta una inmensa variedad de mar. Y Los Haitises, uno de los Parques Nacionales más importantes del país, y que funciona como los pulmones de las Islas, ya que por esta zona penetran los vientos alisios.


Ejemplo :

El pueblo de Puerto Plata, Salcedo, Bonao, Bani, Azua, Hato Mayor, etc...






Rep. Dominicana

15-febrero-2008 · Publicado por : HugoGonzále

Colombia

3742. Bacanería


1. f. Emoción satisfactoria que se genera cuando algo nos agrada por ser óptimo, bello, genial, bueno, estupendo, excelente.
2. Efusiva jovialidad consecuencia de gozar de pleno bienestar biológico y mental.
3. Cuidado y trato amoroso.
4. Profundo sentimiento de amistad y fraternidad.
5. Actuar elegante, ético, decente.
6. Modo auténtico, amable, optimista y simpático de vivir.
7. Celebrar la vida de una forma intensa, prudente y moderada.
8. Generar alegría relacionándonos con los otros, festiva y respetuosamente.
9. Filosofía de vida que promueve el altruismo recíproco y la convivencia pacífica. Que reconoce en nuestra condición biológica, el vínculo solidario que precipita el sentimiento de pertenencia a la especie y promueve que nadie pierda en la convivencia social. ? ~ planetaria. Lo común, lo positivo, de las distintas poblaciones humanas. Vivencia beneficiosa que está presente en todas las culturas.
10. Cultura de paz.
11. Sensación de plenitud ética.
12. Aceptar al otro sin exigencias
13. Ejercitar la libertad con responsabilidad
14. Goce creativo de la experiencia artística.
15. Modelo de la buena vida.
16. Respetar el ecosistema.
17. Todo lo contrario a lo chabacano, lo grosero, lo vulgar, lo violento, lo injusto.


Ejemplo :

Esa fiesta es una bacanería. Mi familia es una bacanería.






Colombia

15-diciembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3743. Jevito


Chico hijiyo de papi y mami o puede simplemente un chamakito k cree k ta acabando con el mundo por k tiene un iphone, pero osea no tiene pa pagar su entrada al cine aquel que solo usa ropas de marca compra en acropolis aunk sea con el dinero de papi o mami o donando sangre...


Ejemplo :

Horario de un jevito:
Lunes: Ceno en fridays pa celebrer k inicio la semana
Martes: unas vueltitas por acropolis total no puedo dejar k mis admiradoras me dejen de ver un dia
Miercoles: hay k calentar motores hay k ir strats o bakus no se donde me adimren y no dejen entrar gente k no sean como yop
Viernes : sociallllllll pa fiesta
sabado : a apec en la mañana con uno lente negrok importa k no haiga sol y este nublado pero esta resaca no se ha bajado aun
Sabado: en la noche suena celular y tu no viene pa la calle claro es k me estoy kitando las ojeras con el makillaje
domingo: 12:00 de la mañana jodio sol vete, en la noche dejame ponerle la mano a los libros pa moverlos de sitio
Domingo : 2:00 de la mañana k fiesta pero debo hacer el chivo pa matematica aunk de donde lo hago yo bno tengo libro y nunca hice la tarea...







Rep. Dominicana

26-diciembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3744. joa


Carlos Jhordany Medrano nace el 15 de diciembre de 1983 en una humilde vivienda del populoso sector capitalino San Carlos en la ciudad de Santo Domingo, Republica Dominicana.

Desde temprana edad comienza a sentir una gran fascinación por la música Hip Hop al ver y escuchar varios videos y cassettes traídos por un amigo desde los Estados Unidos. A los 16 años después de haber vivido durante tanto tiempo en su barrio natal se muda por razones familiares a la Zona Oriental, donde da sus primeros pasos musicales junto a sus dos amigos raperos Aalkuadrado y Ka-mc a los cuales conoció en el liceo Experimental de la UASD y con quienes formó su primer grupo que en aquel entonces se hacía llamar C1-03 en el que se desarrolló como hip-hopero. No fue sino hasta el 2003 cuando paso a formar parte de la Charles Family junto al Lápiz Consciente, 3ni Blaze, Enigma y Dj Strike One, grupo con el cual grabo su primer material discográfico titulado Redada remix en el 2004 del que se desprende su primer éxito callejero titulado \"Calle es calle\" canción que interpreta junto al Lápiz Consciente, disco que se convirtió en un himno para los jóvenes ya que su video refleja la realidad que se vive en las calles de la ciudad de Santo Domingo, cuya producción musical fue realizada por Jo-a. A ráiz de la pequeña fama alcanzada por su primer material discográfico en lo interno de la Charles Family empieza una rivalidad entre Joa y el Lápiz consciente, que provoca la salida del Lápiz. Esta rivalidad no duró mucho, ya que ambos se reconciliaron, y ambos son la cabeza de la élite del rap dominicano.

En el 2006 el grupo lanza su segundo material titulado \"7 golpes\" de donde se desprende el primer éxito musical del hip-hop dominicano el Super MC que se difundió a través de la radio nacional, interpretado y producido por Joa con la colaboración en los platos de Dj Strike One, Seguido por Santo Domingo su segundo éxito junto a JN3 y producido por Niko. Ya en el 2007 continuaron los problemas en el grupo y es justo en ese momento cuando Jo-a decide lanzar su carrera como solista y lanzar su primer corte promocional El Filmao, disco que se convirtió en éxito al igual que el tema Tan equivocao. Debido a la aceptación del publico los mejores raperos dominicanos han grabado discos con Joa y fue invitado a formar parte del soundtrack de la película Juniol producida y dirigida por el reputado cineasta dominicano Alfonso Rodriguez lo cual ha llevado su carrera por un camino de ascenso y logros hasta el momento. ..\" se le conoce en toda latinoamerica y Estados Unidos como el super mc. Hoy día Joa es unos de los pilares del hip hop dominicano junto a lapiz conciente sigue sobre pasando niveles de la musica urbana en la Republica Dominicana junto con la ayuda de su compañia BN Records en la cual el esta firmado.



Ejemplo :

Joa- te daria todo
Joa- flor marchita
Joa- no tiene nada
y pilaa maa






Rep. Dominicana

20-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

3745. Huevon


Es un insulto que se usa en la actualidad, como un adjetivo. En el último tiempo ha perdido fuerza ofensiva y se usa incluso entre los amigos, siempre y cuando haya confianza. Cuando era usado como insulto, se refería a los hombres que son huecos o tontos; los que tienen demasiado grandes los testículos o huevos, pero no tienen cerebro. Es una especie de hipérbole que gráfica a un hombre que le falta rapidez mental o inteligencia. En la década de 1950 aproximadamente, se usaba en el mismo sentido la expresión "conchuda" para las mujeres, denotando a las chicas tontas. En la actualidad se usa "weon" o "huevón" tanto para hombres como para mujeres y significa lo mismo. Se usa en cualquier clase social. Se abrevia "wn".


Ejemplo :

- ¡jajaja! ¡Te caiste! ¡Que eres weona!
- ¿Oye huevona, viste la cartera roja de la vitrina? ¡Esta preciosa!
- El rey de los huevones (película chilena)
- Oye, aweonao. ¿Vai a venir o no? (peyorativo)
- Si po, había un huevón (sustantivo= sujeto desconocido) parado en la esquina y derrepente, pasó la Dany. Entonces la weona (sustantivo= mujer) le pidió plata para poder irse en transantiago y terminar con la weá (objeto o situación).

-¿Qué es esa cuestión?
-Una weá no más.

-Para con la weaita ¿ya? "Para con la tonterita" "Deja de hacer ese jueguito"






Chile

    531 532 533 534 535 536 537 538 539 540    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético